Tras un recorrido guiado por la colección permanente del museo, los alumnos participan en una actividad didáctica relacionada con los contenidos de la visita. La actividad está adaptada a cada grupo, teniendo en cuenta el nivel y la edad.
Dirigido a: 4º, 5º, 6º de Primaria y ESO.
Fecha: del 4 de octubre al 15 de diciembre de 2022.
Horario: martes, miércoles y jueves de 10 a 12,30 h.
SOLICITAR
Recorrido por la colección prehistórica del Museo, audiovisuales, paneles, piezas arqueológicas, juegos y cuaderno didáctico a través de lo cuales iremos transportando a los escolares a esta apasionante época.
Aprenderán como y dónde vivía el hombre prehistórico, lo que comía, las herramientas que utilizaba, sus creencias y otros interrogantes.
Dirigido a: 4ª, 5º Y 6º de Educación Primaria y ESO.
Fecha: del 10 de enero al 2 de febrero de 2023
SOLICITAR
Este taller introduce a los alumnos al mundo de la mitología griega y romana.
A través de actividades, juegos y pasatiempos, descubren qué es la mitología, su origen, los distintos dioses, las historias, los héroes mitológicos y otros seres fantásticos.
Dirigido a: 3º, 4º, 5º y 6º de Educación Primaria.
Fecha: del 7 de marzo al 13 de abril de 2023
Horario: martes, miércoles y jueves de 10 a 12,30 h.
SOLICITAR
La vida en una ciudad romana es muy variada e interesante. En este taller se conocen los edificios, las profesiones, los espectáculos, las fiestas y las costumbres de una ciudad de la época romana. Para la actividad se cuenta con maquetas, medios audiovisuales y juegos
Dirigido a: 5º y 6º de Primaria, ESO, Bachillerato, Ciclos Formativos y otros grupos que lo soliciten.
Fecha: del 18 de abril al18 mayo de 2022
Horario: martes, miércoles y jueves de 10 a 12,30 h.
SOLICITAR
Este taller propone descubrir de forma amena los secretos de la gastronomía romana. De este modo, mostrando los restos arqueológicos que guardan relación con la alimentación clásica, e ilustrando su empleo con las recetas del antiguo Mare Nostrum, se pretende dar a conocer qué, cómo y cuándo comían los antiguos habitantes de Carthago Nova.
El más célebre cocinero romano, Apicio, acompañará en esta misión, mostrando cómo se preparaba el famoso garum, se hacía el pan o incluso cuáles eran los nombres de algunos panaderos de Carthago Nova.
Dirigido a: 5º y 6º de Primaria, ESO, Bachillerato, Ciclos Formativos y otros grupos que lo soliciten.
Fecha: del 7 de febrero al 2 de marzo de 2023
Horario: martes, miércoles y jueves de 10 a 12,30 h.