Toda guerra es paradigma de la máxima deshumanización pues supone el uso de la fuerza para el sometimiento del otro. A menudo se usan argumentos por parte de los gobiernos para justificarse ante los ciudadanos: “guerra preventiva” “guerra santa” “operación especial militar”, etc.
El cine es un potente instrumento a la hora de provocar emociones, promover valores y actitudes y recrear los más variados conflictos del ser humano. En muchas ocasiones se utiliza como una herramienta más allá de su mero uso artístico, y los resultados casi nunca defraudan. Películas con mensajes que responden a una situación social, a un conflicto bélico o que denuncian una injusticia.
Hay grandes obras en el cine bélico que muestran desde distintos enfoques el horror y el absurdo de la guerra. Sus sutiles alegatos antibelicistas, en algunos casos y contundentes en otros, son una llamada a la paz y a la concordia.
Fechas: Todos los miércoles 20 de julio al 7 de septiembre de 2022
Hora: 21:30
Lugar: Jardín del museo Arqueológico Municipal