El Ayuntamiento concurre a fondos europeos dentro del programa de mejora de la competitividad y de dinamización del Patrimonio Histórico con uso turístico
El Ayuntamiento concurre a fondos europeos dentro del programa de mejora de la competitividad y de dinamización del Patrimonio Histórico con uso turístico
La protección de los restos arqueológicos que pueda contener la zona será una prioridad
La vicealcaldesa ha visitado este caserío de la zona oeste del municipio para comprobar el resultado de los trabajos
Las obras contemplan la recuperación de pinturas originales y recrearán los jardines de la época gracias a la investigación
El objetivo es que durante el año 2023 se puedan contratar y ejecutar las obras
Las obras tienen un presupuesto de 150.000 euros
La vicealcaldesa ha mantenido una reunión con los profesores de la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona, Eduald Carbonell y Antoni Canals, para conocer el proyecto
Estos trabajos suponen una inversión de 2 millones de euros que el Gobierno central ya ha concedido al Ayuntamiento de Cartagena
Los trabajos tienen un presupuesto de un millón de euros y una duración de diez meses
Las excavaciones de la Morería Baja y Cantarerías, Despeñaperros, la Casa de Isaac Peral, el molino de viento de El Algar y el Anfiteatro engloban la mayor parte del presupuesto
Se trata de una vivienda romana de 1.000 metros cuadrados situada en el Barrio Universitario
La Concejalía de Patrimonio Arqueológico invierte en estos trabajos 48.350,09 euros
La concejalía que dirige Ana Belén Castejón ha contratado los trabajos para llevar a cabo la adecuación del espacio para que sea visitable
La escultura, obra de José Capuz, podrá verse en unos días en la exposición que se inaugurará en el MURAM antes de volver a su emplazamiento en el Lago tras las obras de remodelación de la plaza
Las concejalías de Patrimonio Arqueológico e Igualdad se han unido para organizar esta actividad, dentro del programa de la Semana Cultural de El Albujón
El encuentro está organizado por la Unidad de Patrimonio Arqueológico del Ayuntamiento de Cartagena y el Servicio de Patrimonio Histórico de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad Autónoma
Los trabajos de esta intervención, que incluyen la limpieza, consolidación y sustitución de las gravas afectadas por la humedad, comenzarán la próxima semana
Contempla la investigación, conservación, restauración y puesta en valor del cuadrante suroriental del monumento romano y la Plaza de Toros de Cartagena.
Las obras, que tendrán una duración de nueve meses, se realizarán con fondos europeos
La recuperación de la Joya del Pleistoceno es un proyecto estratégico de Patrimonio Arqueológico que incluye la investigación tanto del paisaje como de la fauna que habitaba en su entorno