Paleontólogos de Atapuerca quieren investigar la actividad humana en Cueva Victoria

La Cueva Victoria sigue guardando secretos en su interior. Ahora, dos paleontólogos y profesores de la Universitat Rovira i Virgili, en Tarragona e investigadores del Instituto Catalán de Paleoecologia Humana y Evolución Social (IPHES) quieren abrir una nueva línea de investigación para averiguar si, además de actividad animal, existen también indicios de haber sido habitada por el ser humano.

La vicealcaldesa y responsable del área de Patrimonio Arqueológico, Ana Belén Castejón, ha mantenido una reunión con Eduald Carbonell y Antoni Canals, ambos forman parte del equipo de investigación de Atapuerca, en Burgos y trabajaron en Cueva Victoria en sus inicios.

“Considero que es una gran oportunidad para Cueva Victoria, ya que estamos hablando de dos investigadores muy prestigiosos en el ámbito de la paleontología y que, además, ya tienen experiencia en este yacimiento. Vamos a estudiar su propuesta muy seriamente”, ha afirmado Castejón.

Los investigadores están especialmente interesados en la industria lítica, es decir, herramientas de piedra creadas por los primeros homínidos, que pudieron habitar en el entorno de Cueva Victoria y que se han localizado en las primeras excavaciones del yacimiento.

Estos fósiles tienen una antigüedad cercana al millón de años, ya que datan del Pleistoceno inferior, que coincide con la etapa del Paleolítico inferior. Es decir, formarían parte de las herramientas utilizadas por los primeros pobladores de este entorno.

Uso de cookies: en cumplimiento de la normativa vigente, los portales de internet del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena utilizan cookies propias con una finalidad técnica, no recabando ni cediendo datos de carácter personal sin su conocimiento. Además, utilizan cookies de terceros. Puede ver todos los detalles y usos en + Info | OK